Curso Teórico-práctico Online Sincrónico
Fabricación de Cerveza Artesanal
¡Aprende a fabricar tu propia cerveza!
¿Te gustan las Lager o prefieres una Ale? ¿La prefieres dulce o amarga? Nosotros te las presentamos y tú la escoges.
Fecha de inicio: martes 1º de julio de 2025

Certificado de Asistencia
Intensidad 16 horas
Programa del curso
1. Objetivos de formación
Al finalizar el curso los asistentes estarán en capacidad de:
-
Reconocer las materias primas utilizadas en la elaboración de la cerveza.
-
Identificar y comprender cada una de las etapas del proceso de elaboración de cerveza.
-
Establecer las condiciones requeridas en cada una de las etapas de elaboración de la cerveza.
-
Identificar los equipos básicos para la elaboración de cerveza artesanal.
-
Establecer las proporciones de las materias primas necesarias para la elaboración de una cantidad definida de cerveza
-
Fabricar 20 litros de un tipo específico de cerveza
2. Resultados de aprendizaje
El asistente:
-
Identifica las materias primas requeridas para el proceso de fabricación de cerveza.
-
Describe y comprende todas las etapas del proceso de fabricación.
-
Calcula las proporciones de las materias primas para la fabricación de una cantidad definida de cerveza.
-
Elabora su propia cerveza.
4. Contenido general
Módulo 1. Proceso de Producción de Cerveza.
-
Introducción: conceptos básicos.
-
Materias primas: descripción de cada una de las materias primas necesarias para la elaboración de la cerveza.
-
Proceso cervecero: descripción de cada una de las etapas necesarias para la elaboración de la cerveza y las condiciones de operación. (Operaciones unitarias y proceso unitario).
-
Cálculo de las materias primas necesarias para fabricar una cantidad definida de cerveza.
Módulo 2. Parte práctica.
-
Elaboración de una cerveza: Este módulo se desarrollará de forma teledirigida. Serán tres sesiones en las cuales se fabricará, embotellará y degustará la cerveza
-
El asistente debe adquirir el Kit Cervecero, el cual contiene todas las materias primas para la elaboración de la cerveza. Además, deberá contar con los implementos necesarios para la elaboración de la cerveza.Tanto el Kit, como los implementos serán indicados al inicio del curso.
5. Público Objetivo
- Cualquier persona que desee aprender a fabricar cerveza.
6. Instructor
Edwin Arcila
-
Ingeniero de Alimentos – Universidad de Antioquia
-
Magister en ciencias Farmacéuticas y alimentarias – Universidad de Antioquia
-
Participación en grupos de investigación como BioAli y Ciencia Sensorial de Alimentos.
-
Docente de la Universidad de Antioquia en cursos del área de Alimentos, entre ellos, Ciencia y Tecnología de la Cerveza Artesanal
-
BrewMaster de Madera Cervecería.
-
Juez BJCP en formación.
7. Información General
-
Intensidad: 16 horas de clase en directo con el instructor a través de la plataforma zoom distribuidas de la siguiente manera:
-
Teoría: martes 1, mièrcoles 2 y jueves 3 de julio de 7:00 pm a 9:00 pm
-
Práctica: fabricación de cerveza el sábado 12 de julio de 8:00 am a 2:00 pm
-
Práctica: embotellado de cerveza el martes 29 de julio de 7:00 pm a 9:00 pm.
-
Teórico-práctica: actividad sensorial – cata de cerveza lunes 12 de agosto de 7:00 pm a 9:00 pm.
-
-
Entrega de certificado: se debe participar mínimo en el 80% de las sesiones
-
Entrega de memorias del curso: todo el material que presente el profesor estará a disposición de los asistentes
Inversión
Tarifa plena: $150.000 COP
Tarifa plena internacional: $50 USD
Descuento del 10% por pronto pago hasta el 20 de junio
Descuento del 20% por grupos de 3 personas
Descuento del 30% por grupos de 10 personas
*Todos los precios son netos después de impuestos

Puedes contactarnos en cualquier momento via Whatsapp.
Email: info@cbiq.org
Tel: (+57) 318 431 7899
Cursos Abiertos
Estructura Química de Productos Cosméticos para Cuidado Cutáneo
Diseño de Experimentos Aplicados a la Industria en Excel
Fabricación de Cerveza Artesanal