Curso Online en Directo

Estructura Química de Productos Cosméticos para Cuidado Cutáneo

Fecha de inicio: por confirmar

Curso Online en Directo con la instructora

Intensidad 30 horas

Introducción

El estudio de conceptos básicos de Química Cosmética proporciona una fundamentación en las áreas de química inorgánica, orgánica, bioquímica cutánea y estructura química de los productos cosméticos y/o cosmecéuticos. Estos conocimientos sumados al aprendizaje de los procesos básicos de elaboración de las bases cosméticas, permitirán desarrollar competencias que se aplicarán en las áreas de cosmetología y/o cosmecéutica. Además, se obtiene una visión más amplia, acerca de, cómo es la estructura química de los cosméticos y/o cosmecéuticos, el mecanismo de acción de los diferentes tipos de activos que se encuentran contenidos en las diversas clases de cosméticos y/o cosmecéuticos y cómo para obtener un determinado producto se debe diseñar el proceso de producción del mismo.

Programa del curso

1. Objetivos de formación

Al finalizar el curso los asistentes estarán en capacidad de:

  • Identificar la función que cumple en el empaque o en la piel cada uno de los componentes que integran el producto cosmético o cosmecéutico.

  • Especificar la forma o base cosmética del producto cosmético y/o cosmecéutico.

  • Identificar en qué tipo de piel se puede aplicar el producto cosmético y/o cosmecéutico.

  • Determinar qué tipos de principios activos contiene el producto cosmético y/o cosmecéutico.

  • Explicar cómo funciona cada uno de los tipos de principios activos una vez se encuentran en interacción con la piel.

  • Establecer el diseño del proceso de producción a partir de un producto definido.

  • Reconocer operaciones y procesos unitarios utilizados en la industria cosmética.

  • Identificar equipos para elaborar productos cosméticos con mezclas sólido-sólido, sólido-líquido y líquido-líquido que se utilizan en aplicaciones tales como: decorativos, higiene personal, cuidado capilar, y perfumería entre otros.

2. Contenido general

Módulo 1. CONCEPTOS GENERALES DE QUÍMICA APLICADOS A LA COSMÉTICA Y COSMECÉUTICA.

  • Ionización y sus aplicaciones en el área cosmética.

  • Proteína nativas e hidrolizadas

  • Ácidos, alcoholes, vitaminas y lípidos de uso cosmético.

  • Aceites nutritivos y aceites esenciales

  • El cosmético como una mezcla.

  • Sesión para preguntas.

Módulo 2. CONSTITUCIÓN BIOQUÍMICA DE LA PIEL APLICADA A LA COSMÉTICA Y COSMECÉUTICA.

  • Hipodermis

  • Dermis y prespiración insensible.

  • Epidermis y queratinización.

  • Manto hidrolipídico.

  • Barrera cutánea, descamación, resequedad, factor natural de hidratación

  • Principales tipos de pieles.

  • Sesión para preguntas.

  • Tópicos de retroalimentación, Sesión llevada a cabo por los asistentes.

Módulo 3. ESTRUCTURA QUÍMICA DE LOS COSMÉTICOS Y COSMECÉUTICOS.

  • Definición de cosmético.

  • Componentes básicos de los productos cosméticos.

  • Moléculas anfifílicas.

  • Principales bases y formas cosméticas; procesos generales de fabricación.

  • Bases de Fitocosmética.

  • Bases de Cosmetogenómica

  • Principales tipos de productos cosméticos y cosmecéuticos; sus principales tipos de activos convencionales y tipos de activos biotecnológicos.

  • Penetración de activos en la piel.

  • Sesión para preguntas.

Módulo 4. EFECTOS PRINCIPALES DE LA APLICACIÓN DE LÍPIDOS EN LA PIEL.

  • Lubricación

  • Emoliencia externa o suavidad

  • Antidescamación

  • Hidratación por oclusión y emoliencia interna.

Módulo 5. PRINCIPALES TIPOS DE PRINCIPIOS ACTIVOS QUE CONSTITUYEN LOS DIVERSOS PRODUCTOS COSMÉTICOS Y COSMECÉUTICOS.(mecanismos de acción, indicaciones y contraindicaciones).

  • Astringentes.

  • Lubricantes.

  • Humectantes.

  • Hidratantes.

  • Nutritivos.

  • Antienvejecimiento.

  • Contorno de ojos.

  • Estrias.

  • Senos.

  • Glúteos.

  • Sesión para preguntas.

  • Limpiadores o desmaquillantes.

  • Depilatorios.

  • Exfoliantes.

  • Sesión para preguntas.

  • Antiacné.

  • Despigmentantes.

  • Protectores solares.

  • Bronceadores solares.

  • Adelgazamiento.

  • Anticelulíticos.

  • Sesión para preguntas.

Módulo 6. ANÁLISIS TEÓRICO DEL DISEÑO DE LOS PRODUCTOS COSMÉTICOS Y COSMECÉUTICOS DESTINADOS AL CUIDADO CUTÁNEO. (Ejemplos proporcionados por la docente y los estudiantes) Ilustración por parte de la docente de la metodología diseñada por ella con el propósito de llevar a cabo el análisis teórico de la estructuración de los productos cosméticos. Esta metodología consta de los siguientes aspectos:

  • Establecer la función que cumple en el frasco o en la piel cada uno de los componentes que integran el producto.

  • Determinar qué tipos de principios activos contiene el producto.

  • Explicar cómo funciona cada uno de estos principios activos una vez se encuentra en interacción con la piel.

  • Especificar la forma o base cosmética del producto.

  • Identificar en qué tipo de piel o de pieles se puede aplicar el producto.

  • Especificar cómo puede comprar usted el producto, es decir, qué es lo que le ofrecen, bajo qué nombre pueden comercializar el producto.

  • Especificar en qué tipo de protocolos o procedimientos estéticos es adecuada la utilización de este producto.

  • Explicar si el producto se puede utilizar o no simultáneamente con un equipo de uso estético.

Módulo 7. Al finalizar la explicación de cada ejemplo, se otorgará un espacio para que los estudiantes eleven las respectivas preguntas. Recepción por parte de la docente de los componentes que estructuran dos productos cosméticos que son aportados por los estudiantes,

Cada estudiante remite a la docente:

a) la foto de la etiqueta en la cual solo se observan solo los componentes que constituyen el producto y

b) el archivo Word que corresponde a la ficha de análisis de productos cosméticos. Cada estudiante debe diligenciar la primera columna de la tabla que se encuentra consignada en el punto #1.

Con orientación por parte de la docente, participación colectiva de los asistentes en la estructuración de las fichas para el análisis de los dos productos cosméticos que son remitidos por los estudiantes.

Con orientación por parte de la docente, participación colectiva de los estudiantes en la estructuración de las fichas para el análisis de los productos cosméticos que son propuestos por la docente.

✔ Tópicos de retroalimentación. Sesión llevada a cabo por los estudiantes.

Módulo 8. EVALUACIÓN FINAL.

  • Presentación de evaluación final.

  • Retroalimentación por parte de la docente.

3. Dirigido a

Profesionales y estudiantes de las siguientes áreas:

  • Ingenieros químicos, biológicos, agroindustriales, industriales, biotecnológicos y afines a estas áreas.

  • Químicos, químicos farmacéuticos, tecnólogos químicos y áreas afines a la química.

  • Técnico laboral o técnico profesional en estética facial y corporal.

  • Médicos y demás profesionales de la salud con o sin formación en el área estética.

4. Instructora

Jacqueline Romero Sánchez

  • Ingeniera Química – Universidad Nacional de Colombia

  • Magister en Educación – Universidad Pedagógica Nacional

  • Autora del libro: Manual de Química Cosmética

  • Más de 25 años de experiencia en desarrollo de productos cosméticos para el cuidado cutáneo.

  • Estudios llevados a cabo desde 1994 en las áreas de química cosmética, cosmecéutica, cosmiatrí, dermocosmética, bioquímica cutánea y electroestética.

  • Orientadora de Diplomados, Cursos y Capacitaciones en: desarrollo, producción y aplicaciones de productos cosméticos para el cuidado cutáneo tanto en universidades, como en la industria.

  • Consultora en desarrollo de productos cosméticos para el cuidado cutáneo.

5. Información General
  • Intensidad: 30 horas de clase en directo con la instructora

  • Frecuencia de las sesiones: martes, miércoles y jueves.

  • Horario: 7:00 pm a 9:00 pm – zona horaria Bogotá – Colombia

  • Fecha de inicio: martes 11 de marzo de 2025.

  • Entrega de certificado: se debe participar mínimo en el 80% de las sesiones

  • Entrega de memorias del curso: las memorias se entregarán electrónicamente desde el primer día del curso.

6. Inversión

Tarifa plena: $350.000 COP

Tarifa estudiantes de pregrado: $250.000 COP

Tarifa plena internacional: $120 U.S. (dólares estadounidenses)

  • Descuento del 10% por pronto pago hasta el 5 de febrero
  • Descuento del 20% por grupos de 5 personas

*precios netos después de impuestos

Inversión

Tarifa plena: $350.000 COP

Tarifa estudiantil: $250.000 COP (aplica para estudiantes de pregrado)

Tarifa plena internacional: $120 U.S. (dólares americanos)

  • Descuento del 10% por pronto pago hasta el 5 de febrero  de 2025

  • Descuento del 20% por grupos de 5 personas 

Nota: Todos los precios son netos después de impuestos

Inscripción

Ingresa tus datos aquí para inscribirte o para recibir atención personalizada. Si tienes alguna inquietud puedes contactarnos en cualquier momento via Whatsapp.

Formas de pago

Para formalizar tu inscripción debes realizar el pago através de alguno de estos dos medios. Si tienes alguna duda sobre el medio de pago nos puedes contactar via Whatsapp.

cards
Con la tecnología de paypal

El curso es un viaje profundo y técnico a través de los cosméticos para el cuidado de la piel. Es invaluable este contenido, porque se trata de un ejercicio de investigación que se entrega con la amplitud necesaria para el ejercicio de aprendizaje. Éste, incluye claridades de mecanismos de acción, el entendimiento de la piel y la conexión con el tipo de moléculas en una formulación, por lo tanto, al finalizar el curso el participante tiene la capacidad de reconocer el tipo de producto y de entender la matriz de ingredientes que debe contener, enfocados en la indicación de uso. Lo recomiendo profundamente!!!

Yenis Prado
Química Farmacéutica – Gerente de Calidad Prebel S.A BICO

Tatiana Restrepo
Nutricionista Dietista

Más de 20 años de experiencia profesional y docente, ofreciendo cursos prácticos y de corta duración diseñados para fortalecer conocimientos, habilidades y competencias en ingeniería y áreas afines. Creemos en la educación como motor de transformación personal y profesional.

Puedes contactarnos en cualquier momento via Whatsapp.

Cursos Abiertos

Estructura Química de Productos Cosméticos para Cuidado Cutáneo

Simulación de Procesos Químicos, Bioquímicos y Agroindustriales con Software Libre: EMSO y DWSIM

Estadística Aplicada a la  Industria en Excel

Menú

Abrir chat
Hola
Puedes solicitar información adicional a través de este chat. Es un gusto atenderte.